Gabriela Sánchez Apodaca (Ciudad de México, 1972), es licenciada en Diseño Textil por la Universidad Iberoamericana, y candidata a maestra en Comunicación Visual. A lo largo de los años ha incorporado su formación académica a su trabajo como artista visual. Actividad a la que actualmente se dedica de tiempo completo.
A partir de que egresó de la Maestría en Comunicación Visual, Sánchez Apodaca ha ido consolidando una trayectoria que combina la búsqueda personal de una poética basada en el dominio técnico de los materiales, con un conjunto de exposiciones tanto individuales como colectivas. En este rubro, destacan exposiciones en ciudades como Chicago (EUA), La Habana (Cuba), Oaxaca (México), San Miguel de Allende (México) y diferentes espacios y museos en la Ciudad de México y Cuernavaca; a través de las cuales Gabriela Sánchez muestra una clara consolidación de un discurso propio y cada vez más sólido en sus formas de enunciación estética.
Es difícil pensar que este proceso que ha llevado a Sánchez Apodaca a ir encontrando un discurso original y sólido, se hubiese podido dar sin su contacto con el profesor Huascar Taborga, quien la introduce en la comprensión e incorporación de partes fundamentales de la estética oriental. En particular de la noción de gestualidad y movimiento, con lo que la artista amplía sus códigos de producción y convierte a hechos como la selección del papel o la tinta en partes definitivas de su proceso de creación.
Entre 2002 y 2016, Gabriela Sánchez integra una obra numerosa y diversa en la que sin embargo inciden algunos elementos en común. Entre ellos destaca sin duda su exploración de la línea como forma de representación. A la vez que su noción cada vez más amplia de la escritura en su sentido originario, es decir, como inscripción. Es de esta época de donde surge la convicción de la artista de que el origen del trazo es el trazo mismo.
Así pues, en Sánchez Apodaca cada escritura, abre sobre el lienzo una línea incisiva que penetra, marca y borra su propio camino. La grieta que hace visible y esconde al ser.
Actualmente Gabriela Sánchez combina el tiempo que dedica a su intensa producción de obra y la impartición de talleres en diferentes técnicas.
Antonio Tenorio
Currículum Vitae
EXPOSICIONES INDIVIDUALES
2019
“Transiciones.Ciclos del Tiempo”
Galería Torre del Reloj, Polanco. México D.F.2018
“Grafismo. Lentitud-Memoria-Velocidad-Olvido”
Galería Torre del Reloj, Polanco. México D.F.2016
“Resonancias. Ecografías del instante”
Foro Ma. Del Carmen Millán, Radio Educación, México D.F.
2012
“No-Dos, Todo está Conectado”
Centro Cultural del Pedregal México, D.F.
2007
“Arteknia”
Elara Comunicaciones., México D.F. The Executive Innovation Summit 2007 Club de Industriales, Polanco, México, D.F.SELECCIÓN DE EXPOSICIONES COLECTIVAS
2018
“8x8 Self Portrait Exhibition”
33 Contemporary Gallery. Chicago. IL“Otherness”
Atelier AndersARTig Solingen. Alemania“Dimensions”
Leipzig, Hauptbahnhof. Alemania“Artbox Project New York 1.0”
The Stricoff Gallery. New York, NY“Hispania 2018”
Galería de Arte Yuri López Kullins. Madrid Galería de Arte Yuri López Kullins. México2017
“Encuentro de Dos Mundos”
Centro Cultural Iberoamericano. Huelva, España“Flawed in Abundance”
The New Art Center in Newton, Massachusetts.“Female Freedom”
UNAM, San Antonio, Tx.2016
“7 + 1”
Galería Stella Magni, Condesa, México D.F.“40 Artistas, 40 años de humanismo en el arte”
Galería Stella Magni, Condesa, México D.F.“Proyecto 17”
Foro Cultural San Ángel, México D.F.“Cada mundo su Arte”
Galería Pedro Gerson, Centro Deportivo Israelita, México D.F.2015
“Mini Print Internacional”
Taller Galería Fort. Cadaqués, España
2010
“II Salón de Arte Visual Contemporáneo”
Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos.
2009
“El Amor en un Hilo”
FI Diversidad Artística, Polanco, México D.F.“I Salón de Arte Visual Contemporáneo”
Jardín Borda, Cuernavaca, Morelos“De a Cachitos”
FI Diversidad Artística, Polanco, México D.F.2008 - 2009
“La Bolsa de Mercado “Mamaz”
Mexican Fine Arts Center Museum. Chicago, Illinois, USA Museo de Arte Popular, MAP, México D.F. La Curtiduría, Oaxaca, Oax., México Casa Lamm, Col. Roma, México, D.F. 10 Bienal de la Habana, Cuba“Mi Maíz”
La Curtiduría, Oaxaca, Oax., México Centro Nacional de las Artes CNA. México, D.F.FORMACIÓN
2015
Caligrafía Japonesa
Shu-ken México, D.F.
2012
“El Arte de Conservar”
Museo de la Casona Spencer. Cuernavaca, Morelos.
2000-2002
Maestría en Comunicación Visual
Universidad Simón Bolivar, México D .F.
1992-1997
Licenciatura en Diseño Textil
Universidad Iberoamericana, México D.F.
2007
Diplomado Gran Formato al Óleo
CEMA. Cuernavaca, Mor., México
2002
Diplomado Pintura Abstracta
Teatro Helénico. México D.F.